Mafia: The Old Country

La tecnología que da vida a Mafia: El Viejo Continente

Tiempo de lectura estimado3 minuto(s), 16 segundos

Ambientar Mafia: El Viejo Continente en la Sicilia de principios del siglo XX es una decisión creativa audaz que ayuda a que este drama criminal narrativo destaque entre sus competidores. Sin embargo, para el equipo de Hangar 13, elegir un lugar tan famoso y espectacular exigía una atención meticulosa a los detalles en la presentación visual y la autenticidad. Más allá de limitarse a crear entornos que pocos jugadores habían visto antes, los desarrolladores también adoptaron nuevas herramientas para dar vida a esa visión y llevarla aún más lejos.

Viejo continente, nuevo motor

Tras más de dos décadas desarrollando juegos con tecnología propia, el estudio consideró que Unreal Engine 5 era la opción ideal para Mafia: El Viejo Continente. Una vez realizado el cambio, el equipo comenzó rápidamente a utilizar las capacidades del motor para ampliar los límites visuales de lo que podía ser un juego de Mafia.

«Queríamos asegurarnos de aprovechar todo lo que estas nuevas tecnologías, especialmente adecuadas para este entorno, ofrecen», afirma el director artístico Steven Noake. «Creo que en una ciudad más moderna, estos avances tendrían menos impacto que en Mafia: El Viejo Continente, donde podemos recrear una casa siciliana en ruinas y reproducir todo el yeso y las capas de deterioro que se habrían visto allí en aquella época». 

En cada captura de pantalla y tráiler, se puede ver claramente cómo las nuevas herramientas permitieron al equipo artístico ir mucho más allá en la creación de los detalles más minuciosos. Como explica el artista jefe de entornos Michal Drimalka en el vídeo anterior, «en títulos anteriores como Mafia III o Mafia: Edición Definitiva, un edificio, por ejemplo, tenía entre 20 000 y 30 000 triángulos. Un edificio en Mafia: El Viejo Continente puede tener más de un millón de triángulos». 

Herramientas de trabajo mejoradas

Además de permitir al equipo crear entornos impresionantes, el motor introduce sistemas avanzados para renderizar personajes humanos y ofrecer una iluminación realista. Esa potencia se hace evidente de inmediato en los complejos detalles faciales de cada personaje de Mafia: El Viejo Continente, lo que mejora las actuaciones de captura de movimiento que impulsan la narrativa cinematográfica del juego. Por su parte, la nueva tecnología de iluminación permite a los artistas realzar la atmósfera y amplificar la emoción en cada escena.

«La iluminación es fundamental para nuestra experiencia de juego cinematográfica, ya sea cabalgando por el campo bañado por el sol, luchando contra una impresionante puesta de sol o arrastrándose por las sombras de antiguas criptas», afirma el productor ejecutivo Devin Hitch. «La posibilidad de superponer una iluminación hiperrealista a nuestros ya increíbles efectos visuales aumenta enormemente la sensación de inmersión del jugador, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentre».

Dar el salto para trazar un nuevo rumbo tecnológico con el motor de Mafia: El Viejo Continente ya ha permitido a Hangar 13 crear paisajes sicilianos maravillosamente auténticos, y los jugadores tendrán un montón de espectáculos asombrosos esperándoles cuando el juego se estrene a finales de este verano. Mafia: El Viejo Continente se estrenará el 8 de agosto de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam, y ya está disponible para su reserva y precompra. Mientras tanto, estad atentos a más artículos del Diario de desarrollo que profundizan en la creación de este drama criminal siciliano único en su género.